Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS. Mostrar todas las entradas

la ruta del dinero


en México la persecución simultánea de delitos fiscales y lavado de dinero, generado por el binomio Gobernadores - narco, Municipios - mafia; que en términos generales vienes de la mano y de procedencia ilícita, así como la defraudación fiscal, son también un binomio en la ley mexicana, pero que genera "injusticias" de origen - primero administrativo y luego penal.
Gobernadores y funcionarios mexicanos han sido encarcelados bajo un paquete de delitos que incluyen defraudación fiscal, lavado de dinero, peculado y crimen organizado. Sin embargo existen huecos en los que no siempre "caen" todos los involucrados, pues también es muy común que existan "prestanombres" que ocultan a los verdaderos culpables, sin embargo . . . . 
https://www.horizontum.com/la-falsa-ruta-del-dinero/

Tiempo

*
El tiempo

«El hombre es incapaz de matar al tiempo, pero este siempre acaba matando al hombre»
-Anónimo-



El término tiempo proviene del latín tempus y se define como la duración de las cosas que se encuentran sujetas al cambio. 


Hablamos de ganarlo, perderlo o ahorrarlo, pero lo cierto es que ni siquiera puede atesorarse. 

El tiempo avanza de manera inexorable y no hay nada que podamos hacer para modificar su curso.

Imposible lograr que se desarrolle más lento o más rápido,  pretender guardar un poco para el futuro, volver a gastarlo en el  pasado para vivir de nuevo grandes experiencias, abrazar a quien ya no esté, corregir nuestros fallos o mejorar nuestros aciertos. 

. . . . . ni lo fué, ni lo será ya que ninguno de nosotros podemos controlar y manejar las horas a nuestro antojo.

Vivir el presente es lo mejor que podemos hacer ya que es el gran privilegio que tenemos los seres vivos. 


Aprovecha tu valioso tiempo de tal forma que vivas  cada instante de tu vida, con intensidad, con amor, sin razón ni medida, solamente vive a plenitud cada momento que la vida te ofrece.


Enviado por mi amigo Jorge Gordillo - la tarea del día.

Escucha la Nota musical.-
Café Quijano - Cómo robarle tiempo al tiempo
https://onlybestmusic708090.blogspot.com/2018/01/cafe-qujano-robarle-tiempo-al-tiempo.html

pequeñas cosas

No vas a ser feliz exclusivamente con la cuenta llena de euros (aunque ayude), ni con un gran puesto profesional (aunque ayude), ni con una gran casa (aunque ayude),...; serás feliz cuando des importancia a las pequeñas cosas de la vida, cuando te relaciones con personas que te hagan sonreír y crecer personalmente, cuando tu actitud sea positiva, cuando logres mantener a raya las emociones negativas... en definitiva cuando vivas el presente con intensidad, necesites poco y agradezcas todo aquello que te da la vida...

como vives



¿Cómo vives tu vida?
“De todas las cosas a las que podrías dedicar tu vida, ¿cuál de ellas crees que es la más valiosa, la más importante?” 

Si vives sin un gran objetivo, no tienes una filosofía de vida coherente". ¿Y por qué es importante tener una filosofía así? 

Porque si no la tienes, corres el riesgo de malvivir; de que, a pesar de todo lo que hagas, a pesar de todas las cosas placenteras de las que disfrutes, acabes viviendo una vida sin disfrutarla.”

William B. Irvine en su libro sobre el estoicismo* “Guide to the Good Life”.



William B. Irvine (escritor americano 1952- ) se fijó la tarea de hacer que el Estoicismo fuera viable y agradable en el mundo de hoy. Para decirlo sin rodeos, esto significaba hurgar en los clásicos estoicos para hacer un libro de autoayuda. Mientras que los autores clásicos estoicos, Marco Aurelio, Séneca y Epicteto, pensaron consejos prácticos sin mucho orden, Irvine intenta crear una práctica sistemática, pero útil que cualquier lector puede seguir. 

*Como estoicismo se denomina la doctrina filosófica que practicaba el dominio de las pasiones que perturban la vida valiéndose de la virtud y la razón. Como tal, su objeto era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de las comodidades, los bienes materiales y la fortuna. 

El sistema de Irvine consiste en varios ejercicios mentales, que el "novicio" estoico puede usar para ganar su tranquilidad. La más importante es la visualización negativa: tómese un momento para imaginar cómo podrían salir mal las cosas, cómo podría perder lo que tiene: su salud, su trabajo, su pareja ?
y cómo todo lo que da por hecho podría más bien "no haber existido". 
Esto contrarrestará lo que Irvine llama "adaptación hedonista", que es cuando nos acostumbramos a las cosas buenas de nuestras vidas y perdemos la capacidad de disfrutarlas. La adaptación hedonista es el verdadero enemigo de la tranquilidad, porque siempre nos encadena al deseo; tan pronto como un deseo se satisface, tenemos otro, y el proceso se repite, pero, pero, pero, sin que nos sintamos más felices. 

Otro ejercicio estoico es la internalización de los objetivos. Primero, determina hasta qué punto puede controlar el resultado de cualquier situación; luego, asegúrate de que solo te preocupes por la parte que puedes controlar, y no te preocupes por el resto. Si vas a una primera cita, por ejemplo, no hagas que tu objetivo sea impresionar a la persona, ya que no puedes controlar directamente si alguien te quiere o no, pero haz que tu objetivo sea dar lo mejor de ti. En el lenguaje de la autoayuda, es decir, enfocarse en el proceso y no en el producto, el esfuerzo y no el resultado. 

La última técnica principal se puede describir mejor como una actitud en lugar de un ejercicio. Esto es para adoptar una actitud fatalista hacia el pasado. Como lo que sucedió en el pasado está más allá de su poder de alteración, no se preocupe con "si solo" o llene su mente de remordimientos. En cambio, trata de cultivar amor fati , amor al destino; aprende a apreciar lo bueno en lo que ha sucedido, en lugar de pensar en todas las formas en que podría haber sido mejor. 
Entonces podemos preguntarnos: 
¿vivimos de la mejor manera posible? 
¿cómo deberíamos vivir? 
¿existe una manera de vivir que sea objetiva - universal, la mejor manera de hacerlo?, 

lo cierto es que cada decisión pertenece a cada uno, por ello, para vivir tu propia vida, debes dejar de preocuparte por la vida de los demás; cada quien tiene su historia personal con experiencias únicas, pero que pueden influir y determinan el rumbo de nuestra existencia.


Hay que desarrollar la habilidad para valorar lo que se tiene, no por el precio ni el valor, sino por la satisfacción que nos producen.

Cuando te comparas constantemente con los otros, dejas de verte a ti mismo y pierdes la oportunidad de desarrollarte y mejorar tus propias habilidades. 

"Por concentrarte en lo que te falta, dejas de ver tus logros"

Recuerda que el secreto de la verdadera felicidad radica en el ser capaz de disfrutar y apreciar lo que se tiene y sentir (saber) que cuentas con lo que necesitas para vivir bien como el respeto y la educación; y valores morales como la virtud, la bondad y la  compasión.


La única y verdadera obligación de cada quien es ser uno mismo y vivir TU VIDA. Nadie puede ocupar tu lugar en tu vida, ENTONCES, sólo tu conoces tus motivaciones, tus límites y tus valores, así como el esfuerzo que debes de realizar por ser mejor y de tratar, buscar y lograr ser feliz en tu vida.










Publicidad en ServiCuerna
777-565-3701

para amarnos



“Cuando uno perdona y libera no sólo se quita de encima una enorme y pesada carga sino que además abre la puerta hacia el amor a sí mismo”.
Louise L. Hay de su libro - El Poder esta dentro de Tí

10 formas para amarnos  . . . . . .

la primera.- Dejemos de criticarnos

Este es quizá el punto más importante. Si nos decimos a nosotros mismos que, pase lo que pase, estamos bien y valemos mucho, podemos cambiar con facilidad nuestra vida. Pero si pensamos y nos decimos que estamos mal, nos resultará enormemente difícil lograrlo. 
Todos cambiamos, todos. El cambio inicia en tu manera de pensar.
Cada día es un nuevo día y si hacemos las cosas de manera un poco diferente a como las hicimos el día anterior, iniciamos un pequeño cambio.
La capacidad para adaptarnos y avanzar con el proceso de nuestra vida es nuestro poder (mental) y es realmente impresionante.
Las personas que proceden de hogares problemáticos suelen tener un sentido de la responsabilidad exagerado y han adquirido la costumbre de juzgarse sin piedad. Crecieron en medio de tensión y angustia casi constante y el mensaje que recibieron cuando eran niños les hace pensar: «Seguro que algo no funciona bien en mí». 
Las personas que empiezan a tener problemas en su trabajo o con su pareja, también "inician un proceso autodestructivo" - a veces sin mayor razón", porque etapas o circunstancias difíciles las pasamos todos, pero aquí lo importante es aprender a sobreponerse y lo más rápido posible, cuanto antes mejor.
Piensa por un momento en las palabras que empleas cuando regañas o le llamas la atención a alguien: las más comunes son: a que wey, que estúpido, que inútil, descuidado, a que pinche feo, flojo, etc  . . . . . ¿Pero, no son éstas las mismas palabras que empleas para describirte? 
Tenemos una gran necesidad de fortalecer nuestra propia valía y mérito, pero es más sencillo "autodestruirnos" porque cuando pensamos que no valemos lo suficiente encontramos la manera de hacernos la vida díficil e inclusive hacernos sentir como unos inútiles o culpables y desgraciados. Nos creamos enfermedades y dolor, aplazamos las cosas que nos beneficiarían,  incluso maltratamos nuestro cuerpo con comidas dañinas, con alcohol e inclusive drogas.
Cuando esto suceda, cambia tu forma de pensar de inmediato . . . . . 
"detén lo que estés haciendo, respira profundo tres veces . . . . . incluso cierra los ojos un momento, y trae a tu mente momentos felices para tí (aunque sean de mucho tiempo atrás) y cambia "el chip" mental . . . . trae recuerdos de tí haciendo algo bien, haciendo cosas útiles . . . . y dí en voz baja (o alta) vamos, yo si puedo ! ! ! yo sé hacer esto, yo puedo resolver este asunto, soy un Campeón ! ! !
https://tetha1950.wordpress.com/amarse-uno-mismo/

perfecto ? ! ?



Artículo de Paloma Villanueva 
La obsesión por ser el mejor estudiante, la mejor mamá o el empresario más exitoso no trae más que ansiedad, depresión y mucha frustración, 
plantea el terapeuta Walter Riso.

Por eso propone a aquél que esté cansado de tratar de ser perfecto, colgarse un letrero que diga: "No quiero ser el mejor, sólo quiero ser mejor".

El autor de Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz (Océano), sostiene que buscar ser el primero en todo implica una pasión obsesiva que se intensifica constantemente y que incluso dificulta el logro de metas.

"La forma de llegar al éxito es no pensando en el resultado, sino pensando en el proceso y tratando de hacer las cosas bien y disfrutarlas.

"Aferrarse todo el tiempo a querer ser el mejor en todo nos lleva a desarrollar una enfermedad, que es la ambición desmedida, el rendimiento extremo, la pasión obsesiva", señala.

Para Riso, las personas que alcanzan sus metas tienen tres características primordiales: autoexigencia moderada, crecimiento personal sostenible, reconocen sus talentos y los explotan, y pasión armoniosa. Se emocionan con la meta pero no buscan conquistarla a cualquier costo.

En su libro, el terapeuta aborda diez premisas para liberarse de la obsesión por ser perfecto como dejar de maltratarte porque no eres como deberías ser, no compararte con nadie, defender tu derecho de dudar y contradecirte, no reprimirte emocionalmente y disfrutar plenamente lo que haces.


A) Reconocer tus cualidades sin vergüenza, no cargar con culpas, no obsesionarte con el futuro, liberarte de la esclavitud del "qué dirán" y permitirte estar triste de vez en cuando.

El autor comparte que en su historia como estudiante, hubo momentos en que sintió cierta presión por ser perfecto.

"Fuera de eso yo siempre he entendido que buscar ser perfecto es sinónimo de infelicidad, de angustia".

Compararse con otras personas es corromper la identidad propia y aunque reconoce que podemos sentir admiración por otros individuos, llama a tomarlos sólo como inspiración pero pide jamás traicionarse a sí mismo tratando de convertirse en un plagio de otra persona.


B) El concepto de perfección, implica la prohibición de equivocarse, cambiar de opinión, dudar o no definir una posición.

"En nuestra cultura estigmatizamos el error. Un mandato típico es que las personas seguras de sí mismas nunca dudan y nunca se equivocan. Siempre saben qué es lo que quieren, ¡pero qué piedra en la mochila! Te hacen creer que no puedes dudar porque significa que eres un tonto".

De la misma forma se privilegia el autocontrol y se censura la expresión de emociones negativas como la tristeza, de modo que si una persona se permite llorar a mares en público, se le tacha de débil e incapaz de controlarse, o bien, como alguien que tiene mal gusto.

Riso invita a desobedecer los mandatos perfeccionistas y cambiar la palabra "perfeccionamiento" del yo, por "mejoramiento" del yo.
BROKER FINANCIERO

INVERSIONES
PRÉSTAMOS
AHORRO
777 255 2366
777 260 3750
777 328 7733
777 491 0649

te invito a conocer y leer:
https://www.planetadelibros.com.co/libros_contenido_extra/31/30704_1_Maravillosamente_imperfecto.pdf

enviado por mi amigo Jorge Gordillo

tu voz



Mira la abundancia de la naturaleza, la belleza que te rodea y reconóceme en todas las cosas. 
¿Cuántas veces al día mientras vas de aquí para allá miras las maravillas que te rodean y das gracias por ellas? 

Casi todo el tiempo vas con tanta prisa que te pierdes una buena parte y te quedas sin absorber toda la belleza y hermosura que podrían refrescarte y elevar tu alma. 

Es cuestión de abrir los ojos y estar muy despierta y sensible. 
Comienza ahora dándote cada vez más cuenta de las cosas que de verdad importan en la vida, las cosas que alegran el corazón, refrescan el Espíritu y elevan la conciencia. 

Cuanta más belleza absorbas, más belleza podrás reflejar. Cuanto más amor recibas, más amor tendrás que dar. El mundo necesita cada vez más amor, belleza, armonía y comprensión, y tu eres quien se lo ha de proporcionar. ¿Por qué no abres tu corazón ahora y lo haces?

del libro La voz interior de Eileen Caddy

enviado por Manuel Maillard

tus emociones incómodas . . .



Tus emociones incómodas.

La felicidad no se basa en anular las emociones incómodas, sino en saber aceptarlas y aprender a gestionarlas.
Muchas veces nos topamos con pérdidas no deseadas, decisiones de otros que nos parecen injustas o errores que cometemos que nos machacan  y es cuando debemos afrontar nuestras emociones incomodas, por dolorosas que sean, si actuamos con las emociones como hacemos con el dolor físico, corremos el riesgo de buscar esa pastilla que nos alivia cualquier mal momento.
Las emociones “incómodas” tienen un por qué en nuestra vida. La tristeza, la ira o el miedo son emociones básicas con las que nacemos todos los mamíferos. Se procesan en nuestro sistema límbico y el motivo es muy sencillo: nos ayudan a sobrevivir. Si un niño no tuviera tristeza, no añoraría a sus padres, por ejemplo. Si no nos enfadáramos, seríamos incapaces de romper ciertas situaciones que nos dañan. Y si no sintiéramos miedo en determinados momentos, nuestra vida podría correr peligro. Cualquiera de estas tres emociones tienen un por qué. Otra cosa es que se amplifiquen y nos paralicen o nos hagan tomar decisiones muy poco inteligentes, como cuando nos atenazamos por miedo o nos inflamamos de rabia. Daniel Gilbert, profesor de psicología de la Universidad de Harvard, va más allá. Nos dice que las emociones “negativas” son útiles porque nos permiten tener una brújula para apreciar las “positivas”. Es decir, para valorar las cosas necesitamos contrastes y estos no surgen si siempre estamos sin problemas los 365 días del año. Y aún hay más. Si el aprendizaje nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos, lo que se aprende en los desiertos o en situaciones que nos superan, no ocurre en los momentos dulces.
Por ello, necesitamos aprender a convivir con los momentos incómodos y con las emociones  como la tristeza, el miedo o la ira. La felicidad no está en la ausencia de dichas emociones ni en la adquisición de objetos que nos hagan nuestra existencia más cómoda. Está en saber aceptar los reveses a los que nos enfrentamos y descubrir qué tenemos que aprender de cada uno de ellos.
Nota del editor.- por lo tanto trata de elegir adecuadamente tus palabras, aprovecha el tiempo y agarra las oportunidades.

enviado por mi amigo Jorge Gordillo

EL ORIGEN EMOCIONAL DE LAS ENFERMEDADES


Descripción del producto

Reseña del editor

Nuestro cuerpo es poseedor de todas las claves de la enfermedad: su origen, su evolución, su tratamiento y su prevención. Nuestro cuerpo físico, psíquico, emocional y energético contiene todas las preguntas y todas las respuestas. Christian Flèche explica que la aparición de la enfermedad es el resultado de ciertos principios biológicos. El síntoma es la reacción de adaptación a un acontecimiento no integral que se enquista con el tiempo. Y cada síntoma indica de manera precisa el origen del problema. Al conocerlo, el enemigo puede convertirse en nuestro más preciado aliado. Este manual práctico ofrece el significado biológico de todas las enfermedades, ordenado por órganos del cuerpo, con numerosos ejemplos. Esta obra funcional constituye una guía para terapeutas, investigadores y todo aquel que desee hacerse cargo de su enfermedad, para decodificar cada síntoma y descubrir cuál es su sentido. En conjunto es una reflexión que nos ayudará a comprender mejor los mecanismos de la salud, a tratar la causa y no solamente el efecto.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Nos queda claro que algunas de las enfermedades se pueden "prevenir", conociendo nuestro cuerpo y nuestras limitaciones. Es muy posible que mediante una dieta sana y ejercicio constante y regular logremos "evitar" algunas de las enfermedades más comunes como "gripas" y problemas estomacales; pero si realmente te quieres hacer cargo de tu cuerpo, necesitas buscar en tu árbol genealógico las enfermedades "fatales" de tus antecesores, encontrar en tu ADN el mal y atacarlo. PROTANDIM es el único REGENERADOR CELULAR que te va a ayudar a sentirte bien, verte más joven y lo que es mejor a hacerle frente de manera eficiente a las enfermedades degenerativas que vengan como parte inevitable de tu herencia biológica.

Distribuidor Autorizado 143.4023
Pedidos 777-565-3701