![]() |
@wolfterrace |
Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIO. Mostrar todas las entradas
Caminar vs. Alzheimer
Algunas recomendaciones más para mantener el cerebro en actividad constante,
sobretodo para nuestros lectores de más de 50 años.
ejercicio visual caminando:
al caminar en la calle o en algún parque; al ir caminando fijar la vista al frente en un árbol o alguna figura grande, luego, ir bajando la vista lentamente al piso hasta tus pies y volver a elevar la vista hasta volver a encontrar el objeto elegido (que se irá viendo más grande cada vez)
al ir caminando en un tramo recto, voltearte y empezar a caminar en "reversa", fijando siempre la vista al frente, no hacia abajo; tratar de hacerlo varias veces, digamos cada 20 metros voltear y hacerlo de nuevo.
al ir caminando, fijar con la vista un árbol, anuncio o poste y mentalmente calcular en cuantos pasos e inclusive en cuantos minutos llegaremos a nuestro objetivo; al repetir este ejercicio hasta acertar el resultado, ayuda a ejercitar tu cerebro en el ámbito "tiempo-espacio".
encuentra más beneficios al caminar, entra a:
https://www.naturisima.org/10-beneficios-de-caminar/
y el YOGA ? ? . . . . .
Nos queda claro que la práctica de YOGA si funciona, es un hecho, y mejor aún en adultos mayores porque es una práctica SENCILLA, fácil de realizar porque (como en muchas actividades) se inicia con ejercicios básicos y nos vamos de a poquito . . . . .
Los beneficios del yoga se manifiestan en el plano físico, mental y emocional; a cualquier edad se obtienen resultados de aptitud física desde las primeras prácticas, ya que mediante la realización de posturas, técnicas de control de la energía vital y meditación forman un conjunto con una visión holística. También nos tendemos a volvernos muchísimo más sensibles acerca de la clase de alimentos que debemos de ingerir y por lo mismo también nos ayuda a mantener un buen control del peso.
La práctica diaria de pocos minutos de yoga (veinte minutos) puede ser un método útil contra la tensión acumulada diariamente tanto en el cuerpo físico como mental y con la práctica se logra conectar con lugares serenos y tranquilos. Las posturas del yoga no sólo masajean los distintos órganos físicos, sino que además fortalecen el sistema muscular.
Resulta sorprendente pero el yoga puede incluso ayudarte a mejorar tu relación afectiva de pareja, con tus padres y amigos. Una mente relajada y tranquila es capaz de afrontar de manera más sensible y sensitiva las relaciones diarias.
El yoga y la meditación tienen el poder de mejorar tu capacidad intuitiva, para que sin mayor esfuerzo puedas darte cuenta de lo que hay que hacer, como y cuando obteniendo de ese modo el mejor provecho posible; pero como todo en la vida, sólo debemos recordar que el yoga es un proceso continuo, cuanto más profunda sea su práctica de yoga, mejores serán los resultados.
Ejercicio físico para Hipertensos
práctico y sencillo de seguir . . . NO hay pretexto para
NO HACER EJERCICIO ? ?
cada mañana, cada día empieza por 20 minutos
en poco tiempo estarás caminando y moviéndote
40 minutos al día, más q suficiente.
tu cuerpo y tu mente
te lo agradecerán ! ! !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)